Artesanias de colombia

Las artesanías de Colombia se han posicionado como mercancías de alta calidad y variedad que constituyen una de las cartas de presentación que tenemos ante el mundo. Nuestra amplia geografía y cultura, así como la experta utilización de materiales que implementan nuestros artesanos, son algunas de las características que el país posee en este sector.
Diversidad geográfica
Las diferentes regiones se han encargado de crear su identidad en cada artesanía, mostrando su talento e ingenio para exponer la diversificación que existe en todos los rincones de Colombia. Desde La Guajira hasta Amazonas y de Nariño hasta la Orinoquía, nuestros artesanos son muestra de la enorme creatividad que caracteriza a esta nación.
Estos productos han cruzado fronteras, llegando a vitrinas de Milán y Nueva York. Además, turistas canadienses, rusos, franceses y chinos y de muchos otros países del mundo los llevan a sus lugares de origen y las comparten con sus coterráneos. Por eso, estos objetos han adquirido verdadero valor comercial a nivel global.
Transmisión cultural
Nuestros artesanos representan sus tradiciones y creencias: los miembros de la tribu Wayúu, por ejemplo, tejen mochilas en las que plasman su historia guajira y, a su vez, realizan un tributo a la Madre Tierra. En un tejido Wayúu las figuras geométricas representan el agua, la tierra, el aire y el fuego, representaciones que también se pueden apreciar en la fabricación de hamacas y chinchorros que llegan a pesar hasta 6 kilos.
Variedad de materiales y técnicas
La tierra colombiana le ofrece al artesano la posibilidad de crear sus objetos con diferentes materiales; al alcance de su mano tiene productos como el bambú, la lana, el fique, la arcilla, la madera, el cuero, el totumo y los metales preciosos, materias primas que exigen técnicas de implementación para su acabado.

Las creaciones colombianas son la máxima expresión de la cultura e idiosincrasia que envuelve a nuestro país, por eso en artesanías podemos decir que la Respuesta es Colombia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario