El pueblo colombiano históricamente se ha originado tras la
mezcla entre españoles y los pobladores de este territorio dado que los
primeros fueron parte de la colonización de esteterritorio sureño a partir del siglo XVI. Desde
entonces, una serie de grupos culturales empezaron a nacer con una serie de
costumbres, vestimentas y danzas folclóricas. Dentro de los
trajes típicos que sobresalen dentro de las distintas regiones que conforman el territorio colombiano,
tenemos:
La
Chapolera. Se trata de un personaje
típico y muy representativo en toda la región andina de Colombia. Una mujer con una
enorme falda negra que lleva cintas de diversos colores que decoran la
vestimenta acompañada de telas estampadas de toda una variedad de festivos
colores como por ejemplo el “tutankamen”. La Chapolera connota riqueza, estatus y el mejor diseño
propio de la época. Sus blusas tan blancas como la paloma, con un escote
cuadrado o redondo que incluía mangas bombachas, letines o bandas con
pasacintas, son algunas de las características más resaltantes del típico
traje.
Traje
Sanjuanero. Este traje típico
también es característico de la región andina de Colombia. El Traje Sanjuanero
consiste en blusa blanca elaborada con encajes y aplicaciones de lentejuelas,
la misma que es de talle ajustado y, una falda de diversos colores que es
decorada con flores pintadas al óleo o troqueladas en seda. El los hombres el
traje es más sencillo. El traje Sanjuaneromasculino consta de sombrero,
camisa blanca con botones al centro y decorada de encajes, y pantalón de color
negro o blanco.
Traje
de Santander. Dentro de los trajes de
los campesinos colombianos sobresale el de loscampesinos santandereanos. Este traje consta de
sombrero de paja que debe ser pintado a mano y decorado con cintas de colores,
camisa bordada, pañuelos adornando los hombros y pantalón blanco o negro.
Región
amazónica. En la Amazonía colombiana,
la mujer suele vestirse con falda decorada con flores y blusa blanca. Para
adornar la vestimenta, se utilizan collares y aretes con diseños indígenas. Los
hombres de la región amazónica visten
con pantalones blancos y camisas de color, sobresale el estilo de vestimenta de
pescadores.
Finalmente, en la región de la costa colombiana, aún hay regiones
donde las comunidades negras mantienen sus tradiciones y, parte de ellas son su
vestimenta. Es tradicional que las mujeres se vistan de forma muy colorida, con
vestidos adornados con hilos dorados y creados en telas suaves. Las faldas son
largas, hasta los tobillos. En el vestuario masculino, sobresale la camisa blanca
elaborada en seda y pantalones blancos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario